lunes, 6 de diciembre de 2010

PELÍCULA II

                                              " 14 KILÓMETROS"  

De las tres películas esta es la única que he visto. Española, estrenada en el año 2007 y con varios premios "espiga de oro" a la mejor película, música y fotografía.

Yo en realidad sólo había oído hablar de ella, pero al ver la película "In this world", me comentaron que eran muy parecidas, y como la otra me gusto bastante decidí verla.

Es un duro documental, un drama que trata sobre el viaje de un africano y su hermano desde su aldea natal hasta Tarifa, España atravesando Mali, Niger, Argelia y Marruecos. Luchan por todo el desierto africano ante toda adversidad para conseguir su sueño.



Buba, el protagonista quiere llegar a este país para ser futbolista y acompañado por Mukela (su hermano) viven aventuras horribles; como son la muerte, el trato de la policía, sufrimiento.. y otras bonitas; conocer a Violeta, ser cuidados por una tribu de nómadas...

Nos presentan África de una forma muy dura, el daño y las cosas que tienen que vivir para alcanzar la costa española por el estrecho de Gibraltar son muy impactantes. Me ha gustado mucho, pues es realista y acaba de forma feliz.

Hay varias imágenes que me han impactado: el paisaje africano, sus zapatillas, la pobreza que viven, la cantidad de gente que viajan en un solo camión, las condiciones y tratos que han de soportar...

Además los diálogos te dejan atónita, y expresan sus sentimientos tal y como ellos lo creen. Las frases que dicen al principio de la película me hacen ver las razones por las que acuden a España: "Hemos tenido la mala suerte de nacer en el país más pobre del mundo", se ve como el lugar de nacimiento es el primer muro de las diferencias humanas..
" ¿ No te gustaría vivir cómo los blancos que salen en las novelas de la tele?", se creen en los engaños que nos muestra este medio de comunicación y les crea falsas esperanzas..
Y por último, " En europa hay dinero hasta debajo de las piedras ¡es el paraíso!", normal que decidan cambiar de modo de vida con esos ideales que son todo mentiras.

Recomiendo la película y también " In this world" pues cuenta prácticamente la misma historia pero con un niño afgano, aunque me gustó más esta que comenté.

No hay comentarios:

Publicar un comentario