martes, 30 de noviembre de 2010

NOTICIA INTERNACIONAL 2

"Los inmigrantes tendrán que examinarse de italiano para obtener la residencia"

Noticia completa: 
http://noticias.terra.es/2010/mundo/1209/actualidad/los-inmigrantes-tendran-que-examinarse-de-italiano-para-obtener-la-residencia.aspx

En Italia, se establece que los extranjeros mayores de 14 años deberán meterse en la página web de la policia italiana para pedir que los examinen.
Cuando lo hagan, les dan una fecha para el examen al que deben presentarse y deben obtener un 80% de la puntuación total... Si suspenden, pueden volverse a presentar, si aprueban, obtendrán el permiso de residencia.



La noticia, parece un chiste... ¿Las personas tienen que conocer un idioma, hasta el puto de examinarse de él, para vivir en otro país? No es normal que deban hacerlo, si desean vivir en otro país como cualquier otro inmigrante deberían obtener  el permiso de residencia de otra forma.
Si tu te estableces en otro lugar te podrás adaptar poco a poco y sobrevivir cambiando tu situación...
Aprender idiomas es muy importante, es cierto, pero para un inmigrante que necesita cambiar su forma de vivir por diversos motivos es como una traba más que le impide o le dificulta su entrada y adaptación.

Parece una sutil forma de echarlos antes de que lleguen a entrar...
           ¿ Realmente se ha establecido este decreto en un país europeo en el siglo veintiuno?

domingo, 28 de noviembre de 2010

NOTICIA INTERNACIONAL 1

"La ciudad con mayor éxito de integración de inmigrantes está en Finlandia"

La noticia informa sobre la gran hospitalidad de una ciudad finlandesa en la que hay más de 30 nacionalidades distintas y todas conviven en perfecta armonía.
Esta ciudad es una gran ejemplo del cariño y apoyo que se debe dar a los inmigrantes.
Närpiö favorece a la inmigración laboral, tiene una escasa mano de obra, pero el desempleo tiene un bajo porcentaje.



Además, incluye una declaración real de un bosnio que se mudó allá y la amabilidad que le han dado ha hecho que no piense en regresar a su país.
Sin duda, es un modelo de integración para muchos otros lugares...
Este luagar quizás tiene unas características económicas que le hacen más fácil aceptar la inmigración o que aún no hay una gran cantidad de inmigrantes, pero aún así el lugar y la actuación de los paisanos es ejemplar.

viernes, 26 de noviembre de 2010

BLOG III

Para cambiar de estilo de blog os presento uno titulado "Los más racistas del Perú"
 ( http://racistasdelperu.blogspot.com/ ) aunque por el titulo lo parezca, es todo lo contrario. Los autores han creado esa página para denunciar públicamente los abusos de locales, oficinas y personas racistas del Perú.

Ellos cuentan sus experiencias y en una de las entradas destacan un blog creado por unos chicos, el blog es http://lizardonline.blogspot.com/ .



En este blog ellos dan su opinión sobre distintos temas pero también, tras esta apariencia de blog normal tienen determinados comentarios racistas y xenófobos como por ejemplo:
"¿Cómo definir al "Perfecto Marrón"? Marrones hay en todos lados y se ven en todas partes, cuando uno sube a la combi, cuando uno camina por la calle, cuando uno paga sus impuestos (lo cual de por sí es marronísimo). Pero la mayoría de especímenes que caen en la tabulación de nuestro adjetivo calificativo preferido de este blog no son perfectos. Me explico: mucha gente tendrá poco de marrón, serán marrón a medias, tendrán mucho de marrón o serán marrones hasta la médula y desde el saque (osea, desde que nacieron); pero lo que es el perfecto marrón, pocas veces se encuentra..."
Esto demuestra que si que hay muchos blogs que ayudan e informan a los inmigrantes en España y distintos países, pero también hay otros que discriminan a los migrantes y personas distintas.
Los comentarios que hay sobre estas opiniones son verdaderamente increibles...
Leyendo todo lo que piensan esas personas; excusan que exista la violencia que existe, la ven normal...
                                                  ¿ No es horrible que existan personas así?

jueves, 25 de noviembre de 2010

BLOG II

                                                  http://madrepatria.blogspot.com

Este blog expone diferentes noticias del día a día tanto nacionales como internacionales que afectan a todos, pero principalmente se centra en aquellas que tienen que ver con la inmigración.
Se diferencian muchos apartados y en todos ellos hacen referencia a los inmigrantes en España; noticias, artículos como: el sufrimiento de los inmigrantes ante la crisis actual, política de inmigración, información interesante, leyes nuevas, ONGs, plan retorno, xenofobia, explotación laboral.....

Es un blog muy completo y actual, se puede ver en varios idiomas distintos para ser accesible a los inmigrantes. Para que sea más fácil te clasifican las noticias más visitadas o más comentadas; porque permiten que todo el que quiera comente las noticias y se relacionen las personas, lo que permite ver diferentes puntos de vista e incluso transmitirse información.

El apartado que más me gustó fue el de Racismo y xenofobia porque aquí agrupan distintas noticias recopiladas sobre estos temas, de los que me gusta informarme y cada día me sorprendo aún más.
Yo opino que este tema es uno de los principales y causantes de la violencia hoy en día en la mayoría de los países, sólo hay que ver uno de los titulares que aparecen: "Alerta por el auge de la xenofobia en Europa ".

También es destacable los diferentes vídeos que son otra forma de presentarnos la información.



Para finalizar, una de las cosas que me ha llamado la atención y por supuesto, me ha decepcionado, son los comentarios de una persona que firma como anónimo. Éste insulta y rechaza a los inmigrantes diciendo que se vayan de España que desea una "España blanca".

Me recuerda a las palabras de Hitler defendiendo la raza aria... me parece vergonzoso y denigrante que haya personas como este individuo.
     ¿No debería un blog como este (que ayuda a los inmigrantes) bloquear o eliminar estos comentarios?

BLOG I

                                          http://misterjay-mavamo.blogspot.com/


En este blog titulado HISTORIA MIGRATORIA, pueden ver en este blog un padre de familia escribe todas las experiencias que  vive su familia al migrar desde Colombia hasta Australia...
Es interesante ver como una familia se va adaptando poco a poco y como explica cada día que es importante para ellos, lo que les ocurre...
Si lo observamos, nos daremos cuenta de cómo en cada entrada introduce varias fotos para poder explicarnos mejor la situación y que todo sea más realista y a la vez menos aburrido.



Comenzó a realizarlo en el año 2006, cuatro meses después de mudarse, y desde entonces hay más de 150 entradas.
Pero lo que más me ha gustado del blog es el pequeño texto donde resume su nueva vida a la izquierda del blog, en el apartado "sobre este blog".

Madrid, gran ciudad...

Daniela desde su cuarto en Madrid...:)
Desde el momento en que pisé esta ciudad supe que no sería fácil la convivencia en un nuevo lugar, pero al ir bien con los estudios y conseguir cada día mejorar en mi trabajo hacen que me replantee la idea de volver a mi país al acabar la carrera... ¡quizás consiga que sean ellos los que vengan acá hacia una vida mejor! A ver si les gusta en navidad...


Como habreis visto, en las últimas tres entradas os dejé distintas páginas webs sobre inmigración, bastante útiles por su ayuda y contenido.

A continuación os dejaré blogs sobre otros inmigrantes que he encontrado en la red. Algunos realizan lo mismo que yo, en cada entrada informan sobre cómo avanza su vida en el nuevo país; otros tan sólo son emigrantes en un pequeño periodo de tiempo como estudio o vacacional... Todos, en algún momento somos emigrantes...
Mi vida mejora notablemente acá, me quedan dos semanas del curso para conseguir ser monitora. Los estudios, cada vez más complicados puesto que ahora son los examenes, pero hago lo que puedo.
Respecto al trabajo de limpiadora es agotador, creo que trabajo aún más que cualquiera pero no soy igual considerada...
               Asi que, ¿conocen algún otro trabajo mejor? Tampoco necesito otro mucho más
                                          valioso, pero sí uno menos desprestigiado.

martes, 23 de noviembre de 2010

PÁGINA WEB III

                                     http://www.infomigrante.org/

Esta última página web como las otras dos trata de ayudar a los inmigrantes y favorecer su integración en un nuevo país. Ha sido creada por la "Fundación Esperanza".


En un principio se divide en  cuatro apartados fundamentalmente:

- Infomigrante:
En este te ayudan a viajar al exterior y convertirte tu en el inmigrante, si vives fuera de tu país como integrarte, no sentirte solo al estar lejos de tu familia, todo tipo de noticias sobre la inmigración..

Luego hace los mismos apartados para dos países distintos:
    -  Infocolombia e infoecuador.

Y el último y el que me parece el apartado más interesante es el de la revista, donde informan sobre dos revistas donde puedes descargarte los artículos o suscribirse a ellas.

Además de un apartado sobre blogs de distintos inmigrantes a los que puedes acceder directamente desde esta página.

Por último, esta página también te permite dar tu opinión, leer historias de la vida de algunos de ellos y sus escritos, experiencias, organizaciones.....etc

lunes, 22 de noviembre de 2010

PÁGINA WEB II

                                             http://www.amarenladistancia.com/

Ésta página trata temas sobre el amor entre las parejas extranjeras que están separadas, los que están en España, o entre españoles e inmigrantes.

Hablan de historias reales relacionadas con este tema donde los que las leen pueden comentar y exponer sus dudas, noticias de nuevas leyes relacionadas con las parejas de hecho, jornadas de extranjería, situación de las parejas...



Información sobre los trámites para reguistrarse como pareja, saber que hacer despues del matrimonio o como conseguirlo...

También ofrecen un contacto para informarse mejor de todas las noticias y posibilidades que dan en la página o facebook y foros para que todos los participantes en esta web puedan comunicarse en tre ellos y conocerse.

>Como la mayoría de las páginas relacionadas con la inmigración intentar ayudar en diferentes campos a la adecuada aceptación, llegada e interacción de los migrantes en el nuevo país.<

sábado, 20 de noviembre de 2010

PÁGINA WEB I

                                                          ww.parainmigrantes.info/

Parainmigrantes.info es una página web donde los inmigrantes pueden estar al día sobre todas las novedades sobre la inmigración es España.
Es llevado a cabo por varias personas especializadas en los campos de derecho e inmigración.
Exponen muchas noticias cada día sobre sucesos, oportunidades, nuevas leyes...Además les da información, sobre todo jurídica, a la comunidad inmigrante en nuestro país y a las personas que desean establecer su residencia aquí.


La página tiene numerosos apartados:
 - Asociaciones de las que pueden formar parte y les pueden ayudar
 - Cultura; donde les muestran exposiciones, eventos.. sobre culturas extranjeras dentro de España
 - Empresas; instituciones o asociaciones que pueden dar a conocer sus actividades y sus productos en el portal..
 - Formación y empleo: noticias sobre puestos disponibles, como lograr estar capacitado para conseguirlos...etc
 - Inmigración: noticias actuales sobre la situación de muchos en este país.
 - Ocio: donde están expuestas numerosas actividades que pueden realizar aquí para relacionarse con nuestra cultura..
 - Salud: apartado donde les resuelven las típicas preguntas que puedan tener; cómo obtener la tarjeta sanitaria, campañas contra enfermedades, la necesidad que haya de distintos puestos de trabajo en este campo...etc
 - Trámites de extranjería: les ayudan a sacarse visado y demás papeles, listas sobre los que han logrado algún trámite..
 - Vídeos sobre personas que participan en la página
 - Vivienda: todos los trámites que tienen que hacer, lugares disponibles, llamadas disponibles a bajo coste a sus países...
Aparte de todos estos apartados otros muchos y más precisos como foros donde pueden hablar entre ellos, localizar a familiares que allí han dejado, cursos que pueden realizar, anuncios, abogados, facebook, televisión...

martes, 16 de noviembre de 2010

Cuento III

Mi nombre es José, soy de nacionalidad española pero huí de mi país en 1937, un año después de estallar a guerra civil.

Mi padre trabajaba en una fábrica textil, la situación de España y su sueldo provocaba la pobreza en mi familia, así que mi madre debía apañarselas para alimentarnos a mis dos hermanos y a mí.
Los problemas aumentaron con el despido de todos los trabajadores de la fábrica, la desgracia llegó a mi hogar; los soldados nos pedían dinero y nos quitaban las pertenencias, mi hermano menor murió de tuberculosis...




Mi padre,era Republicano, y junto con su grupo, reunieron dinero para escapar, pero inútilmente fueron atrapados, y tan sólo yo con 14 años, y algunos hijos más, pudimos escapar a Suiza.



Vivo aquí desde hace 45 años, y le sufrimiento de dejar atrás una familia en tales condiciones, era inevitable. Cuando pasados 2 años, dejé de recibir cartas de mi madre, viajé a España, pero sin obtener ninguna respuesta.


Ahora el miedo a los recuerdos me impide a regresar, vivo con temor, y aún no conseguí la completa felicidad aquí. Sean cuales sean los motivos que nos muevan a marcharnos, todos son igual de difíciles y lo peor que puedes encontrar al otro lado, es el rencor y la no aceptación, cuando yo realmente no elegí ocupar su país, tuve que hacerlo.

martes, 9 de noviembre de 2010

Cuento II

Giorgino es un chico italiano que viaja por varios países del mundo porque los negocios de su madre le hacen cambiar continuamente de hogar donde vivir, colegio, amigos....
Tan sólo se queda un trimestre en cada ciudad y el pasado vino a nuestro instituto, en Nueva York.


Pasado un mes, la profesora de literatura les mandó una redacción sobre las migraciones. Ella tan sólo lo hizo para conocer más al nuevo alumno, ya que le habían recibido hace poco y querían oír sus anécdotas de cada lugar...

Al día siguiente varios de los alumnos de la clase leyeron sus redacciones y ofendieron notablemente a Giorgino puesto que se dirigían de tal forma a los inmigrantes que le resultaba inaguantable continuar en clase, pero en vez de levantarse pensó en mostrarles su punto de vista e intentar cambiarles la forma de ver a los migrantes.


Giorgino dejó a un lado sus aventuras por el mundo y expuso los sentimientos que las diferentes culturas le hacían sentir. En algunos sitios fue mal recibido y se derrumbaba cada vez que debía ir a clase, le daba miedo pensar que no le iban a aceptar nunca por simplemente ser de una cultura distinta. Él había comprobado que existían diferencias entre unas y otras pero al fin y al cabo todos eran personas, y la discriminación hacia cualquiera de ellas le resultaba denigrante. Esas ideas sólo podía provenir de una persona sin sentido común, la cual debía pararse a pensar en el día que él fuera el extraño en otro lugar.


Y por suerte, su exposición cambio la mayoría de las formas de pensar en mi instituto, ahora todos le echamos de menos.

Cuento I

Alka es una mujer rumana que vino a Madrid hace ya cuatro años, tuvo que hacerlo porque su padre era el único que mantenía a la familia y no era suficiente para sus nueve hermanos.


Vino a Madrid dejando los estudios que tenía en Rumanía y alquiló un pequeño y destartalado piso en la capital, en un barrio de la periferia.  Empezó a trabajar en un supermercado y en una discoteca cada noche para mandar la mitad de lo que ganaba a su familia y la otra para mantenerse.
Una mañana cuando llegaba al supermercado se oía barullo en los vestuarios de los empleados, cuando entró se había organizado una reunión en la que todos gritaban y se echaban unos a otros las culpas de un hurto cometido a una de las compañeras. Alka se vio aún más sorprendida cuando varios empezaron a acusarla del delito debido a otros robos causados por rumanos esa semana en el barrio, y la jefa decidió seguir los consejos y despedirla. En la discoteca se enteraron de lo ocurrido y también la despidieron… en tan sólo dos días se vio en paro, en un país extranjero y sin dinero.
Cada día la gente del barrio la miraba peor por la calle así que habló con sus padres y decidió volver. A la semana de haber vuelto, el revisor de las cintas de vídeo del supermercado descubrió al novio de la jefa abriendo la taquilla del robo.
Todos se dieron cuenta de que habían perdido a una chica joven, trabajadora y estupenda persona por los prejuicios que se tienen hacia los extranjeros y la idea que todos se hacen sobre los rumanos, por unos ya pagan todos.

¡Nuevos trabajos!

Queridos compañeros... ¡por fin encontré un trabajo!
Acudí al ayuntamiento cercano a mi piso y me dieron un puesto de limpieza en los colegios y casas que lo soliciten. El sueldo es bajo pero pronto tendré más ya que el otro día en el supermercado conocí a una chica de mi edad y nacionalidad que buscaba una compañera para asistir a un centro.




Dicho centro ayuda con diversas actividades a fomentar la lectura entre los enfermos de los hospitales que se pasan el día tumbados en la cama con poco que hacer. Para hacerles pasar un buen rato, esta organización nos envía a cinco chicas unas tres horas por la mañana para leerles unos libros y entretenerles.
De momento, no me pagan ningún dinero hasta que no acabe un módulo de monitor de tiempo libre y sea contratada, pero estoy ya comencé a estudiarlo junto con la enfermería y me resulta muy ameno.
La verdad es que es realmente difícil enlazar los dos trabajos con los dos estudios... pero de momento lo llevo bien, en los ratos de descanso y en los hospitales estudio los apuntes universitarios e incluso algunos pacientes les gusta que se los lea.
Sé que el verdadero trabajo que necesito es el de cada tarde al salir de la universidad; limpiando, porque así gano dinero...pero el que realmente me llena es el otro porque tengo relación con los enfermos que un día cuidaré.
Me temo que os dejo hasta la próxima entrada... porque tengo mucho que hacer ya que en el curso nos mandaron un pequeño trabajo en grupo; hacer tres cuentos sobre un tema a elegir. Como la mayoría de los componentes de mi grupo somos extranjeros decidimos hacerlos sobre las migraciones.
 A continuación os dejo los cuentos.
Debo informaros de que mi situación en Madrid mejora indudablemente y espero que así siga.
Saludos!:)